martes, 3 de noviembre de 2009

Canciones



Saludo

1)


Buenos días, amigos.
¿Cómo están hoy día?
Tomaditos de la mano,
Saludamos a las tías.
La la ra la la la la
La la ra la la la la
Buenos días niños
Buenos días, tías.
































LAS VOCALES.

2)

A-A-A
Mi gatito cojo está
Yo no se si sanará
O si no se morirá
A- A- A.

E-E-E
A mi me gusta mucho el café
Yo no se si tomare
O si no lo dejare
E-E-E.

I-I-I
El sombrero que vendí
Me sirvió para vivir
En el día de la I
I-I-I.

O-O-O
Mi abuelito me cosió
Un hermoso paletó
Para el día de la O
O-O-O

U-U-U
Una niña del Perú
Se vistió de andaluz
En el día de la U
U-U-U.















La muñeca



3)
Tengo una muñeca
Vestida de azul,
Con zapatos blancos
Y velos de tul.
La saque a paseo
Y se me resfrió
Hoy la tengo en cama con un gran dolor.
Esta mañanita
me dijo el docto
que le dé jarabe
con un tenedor.
Dos y dos son cuatro,
Cuatro y dos son seis.
Seis y dos son ocho
Y ocho dieciseis,
Y ocho veinticuatro,
Y ocho treinta y dos.
Ya verás, muñeca,
Que te curo yo.

























Una cuncuna amarilla

4)

Una cuncuna amarilla
Debajo de un hongo vivía
Ahí en medio de una rama
Tenia escondía su cama
Comía pedazos de hojas
Tomaba sol en las copas
Le gustaba subirse a mirar
a los bichitos que pueden volar
porque no seré como ellos
Preguntaba mirando a los cielos
Porque me tendré que arrastrar
Si yo lo que quiero es volar
Un día le paso algo raro
Sentía su cuerpo inflado
No tuvo ganas de salir
Solo quería dormir
Se puso camisa de seda
Se escondió en una ramillera
Todo el invierno durmió
Y con alas se despertó
Ahora ya puedo volar
Como ese lindo zorzal
Mariposa yo soy
Con mis alita yo me voy





















Los deditos

5)

Este dedito compro huevito
Este dedito lo echo a coser
Este dedito le puso sal
Este dedito lo revolvió
Y este gordo goloso se lo comió
Y este gordo goloso se lo comió


Yo soy Gastón muy gordo y barrigon
Yo soy Andrés saludando al revés
Y yo soy la violeta alta, flaca y coqueta
Yo soy José y un anillo me pondré
Y yo me llamo Aníbal, miro a todos para arriba

Después de saludar, vamos todos a bailar
Yo soy Gastón muy gordo y barrigon
Yo soy Andrés saludando al revés
Y yo soy la violeta alta, flaca y coqueta
Yo soy José y un anillo me pondré
Y yo me llamo Aníbal, miro a todos para arriba

Una mano soy, me cierro y me voy























Los peces en el río

6)

Pero mira como beben los peces en el ríoPero mira como beben por ver al Dios nacidoBeben y beben y vuelven a beberLos peces en el río por ver a Dios nacer.La Virgen está lavandoy tendiendo en el romerolos pajaritos cantandoy el romero floreciendo.Pero mira como beben los peces en el ríoPero mira como beben por ver al Dios nacidoBeben y beben y vuelven a beberLos peces en el río por ver a Dios Nacer.La Virgen se está peinandoentre cortina y cortinalos cabellos son de oroy el peine de plata fina. Pero mira como beben los peces en el ríoPero mira como beben por ver al Dios nacidoBeben y Beben y vuelven a BeberLos peces en el río por ver a Dios nacido.











Trabalenguas
7)

Erre con erre, guitarra;erre con erre, carril: rápido ruedan los carros,rápido el ferrocarril.

8)

Mariana Magaña desenmarañará mañanala maraña que enmarañaraMariana Mañara


9)

Por la calle carreta pasaba un perrito pasó la carreta le arrolló el rabito pobre perrito como lloraba por su rabito.


10)

Cuando cuentes cuentoscuenta cuantos cuentos cuentas,porque si no cuentas cuantos cuentos cuentasnunca sabrás cuantos cuentos cuentas tú.




11)

Esta era una gallina pinta pipiripinta, gorda pipirigorda, piripintiva, y sorda. Tenia diez pollitos pintos pipiripintos, gordos pipirigordos, piripintivos y sordos. Si la gallina no hubiese sido pinta pipiripinta, gorda pipirigorda, piripintiva y sorda, los pollitos no hubiesen sido pintos pipiripintos, gordos pipirigordos piripintivos y sordos.








12)

En el juncal de Junqueira,juncos juntaba Julian.Juntose Juan a juntarlosy juntos juntaron juncos.


13)

Papá, pon para Pepín pan.












Adivinanzas


14)

Adivina quién soy: cuanto más lavo, más sucia voy.
El agua









15)

Mi casa la llevo a cuestas, tras de mí dejo un sendero, soy lento de movimientos, y no le gusto al jardinero.
El caracol


















16)

Una señorita muy señoreada, que siempre va en coche y siempre va mojada La lengua








17)

Somos muchos hermanitos,
en una sola casa vivimos,
si nos rascan la cabeza al instante morimos. Los fósforos







Poesía

18)

Como se dibuja a un niño

Para dibujar un niñohay que hacerlo con cariño.Pintarle mucho flequillo,—que esté comiendo un barquillo—;muchas pecas en la caraque se note que es un pillo;—pillo rima con flequilloy quiere decir travieso—.Continuemos el dibujo:redonda cara de queso.Como es un niño de moda,bebe jarabe con soda.Lleva pantalón vaquerocon un hermoso agujero;camiseta americanay una gorrita de pana.Las botas de futbolista —porque chutando es artista—.Se ríe continuamente,porque es muy inteligente.Debajo del brazo un cuentopor eso está tan contento.Para dibujar un niñohay que hacerlo con cariño.














19)

Doña Pito Piturra
Doña Pito Piturra tiene unos guantes; Doña Pito Piturra, muy elegantes.Doña Pito Piturratiene un sombrero; Doña Pito Piturra,con un plumero.Dona Pito Piturra tiene un zapato; Doña Pito Piturra, le vino ancho.Dona Pito Piturra tiene unos guantes; Doña Pito Piturra, le están muy grandes.Doña Pito Piturratiene unos guantes; Doña Pito Piturra, Lo he dicho antes.























20)
La familia


muy señorona
doña cuchara
toma la sopa
con mala cara.

don tenedor
muestra a la gente
siempre enojado
sus cuatro dientes.

es don cuchicho
bravo señor
muy compañero
del tenedor.

carita dulce
de señorita
siempre a los postres
la cucharita.

El abuelito
Don cucharón
Es un viejito
Muy rezongón

No hay comentarios:

Publicar un comentario